Debido a su uso y a las altas concentraciones de humedad que presenta esta estancia, suelen aparecer problemas y roturas con el paso del tiempo. Hoy te vamos a explicar cómo reparar las grietas de techo, suelo, paredes y mobiliario de tu cuarto de baño. ¡Presta mucha atención!

Techo

Las humedades se suelen apoderar de las pinturas del techo, generando la presencia de manchas indecorosas y grietas. El proceso de reparación de grietas del techo de nuestro cuarto de baño será bien sencillo y mediante cuatro pasos: marcar, vaciar, colocar grapas y rellenar.

Desde Titosolutions nos ofrecen las mejores soluciones al respecto. Con un lápiz marcaremos las zonas donde irán las grapas Tito Techo y procederemos a realizar los pertinentes taladros. Una vez lijada la superficie se colocarán las grapas y se cubrirá todo con escayola aplicada con la ayuda de una espátula.

Pared y azulejos

La reparación de grietas del cuarto de baño se centrará también en los azulejos. Lo primero será retirar las piezas cerámicas afectadas con un cincel y un martillo. A continuación habrá que reparar la fisura de la pared provocada por la rotura de los azulejos.

Para ello habrá que abrir la fisura en ‘V’ con la ayuda de un rascador triangular. Retiraremos el polvo y aplicaremos una imprimación para asegurar la adherencia de los productos de recuperación y la colocación de las grapas.  Posteriormente se rellenarán con el plaste la fisura mediante una espátula.

Cuando se haya secado el producto, colocaremos los nuevos azulejos en la pared con la ayuda de una espátula dentada, que nos facilitará la aplicación de una capa fina de cemento cola en pasta. A continuación colocaremos el azulejo con una maza de goma y rellenaremos las juntas con una pasta específica o silicona para este tipo de superficies verticales, retirando el sobrante con un trapo. ¡Ya estarían reparadas las grietas de los azulejos de nuestro cuarto de baño!

Las baldosas de cerámica pueden venir defectuosas de fábrica, aunque son pequeñas fisuras indetectables a simple vista. El asentamiento del subsuelo también influye, ya que con el paso del tiempo se mueve y puede causar grietas en los azulejos. Evidentemente, la humedad o un mal nivelado en los azulejos igualmente pueden provocar levantamientos o roturas.

Suelo

Para rellenar y arreglar las grietas en las baldosas necesitaremos de las grapas de Tito Solutions y aplicar una masilla reparadora. Previamente habrá que limpiar bien la zona y protegerla con cinta adhesiva, para posteriormente abrirla en forma de V con una rasqueta triangular. A continuación se rellenará la fisura con masilla reparadora, preparada con anterioridad, y luego se lijará la superficie hasta que quede completamente lisa y nos permita aplicar pintura a posteriori.

Mobiliario

La porcelana es un material muy susceptible de roturas, debido a su sensibilidad frente a los golpes ocasionados por el uso diario. Así pues te contamos cómo reparar las grietas de estos elementos del cuarto de baño.

Plato de ducha

Los desperfectos más comunes son:

  • Descascarillado: Pierde parte del revestimiento superficial y puede llegar a verse afectado el propio plato, generándose filtraciones. La mejor solución será aplicar un kit reparador a base de masilla, endurecedor y pintura en espray. Previamente habrá que limpiar muy bien la superficie a reparar, eliminando los residuos y manchas de óxido de la zona. Durante cuatro días habrá que evitar que la superficie se moje.
  • Manchas de óxido: Se producen al dejar un objeto metálico sobre el plato de ducha durante mucho tiempo o si el agua es muy ferrosa. Para eliminarlas podríamos emplear una mezcla de bicarbonato de sodio y vinagre blanco aplicada en un envase con tapa de aerosol. Sería conveniente frotar con una bola de papel de aluminio y lavar posteriormente con agua.
  • Grietas en el desagüe: La mejor forma de reparar esta grieta de la zona específica del cuarto de baño será levantar por completo el plato de ducha y cubrir todos los agujeros por los que puedan figurar filtraciones. Para ello toda la superficie deberá estar seca y limpia antes de iniciar la reparación, empleando además espuma de poliuretano.

Lavabos y sanitarios

Los de cerámica o porcelana presentan en muchas ocasiones problemas de este tipo. Lo que debemos hacer es limpiar y secar la superficie, aplicar una capa fina de restaurador cerámico y eliminar el exceso hasta que se seque.

Si queremos reparar las grietas de un lavabo de resina de nuestro cuarto de baño deberemos seguir unos pasos, y es que a pesar de ser un material más resistente, puede sufrir golpes puntuales. Por todo ello habrá que lijar la superficie, limpiar los restos y delimitar el lavabo con cinta de carrocero. Después se aplicará un esmalte con imprimación de poliuretano del color del lavabo y se dejará que seque.

Para reparar la presencia de grietas en tu cuarto de baño lo mejor será recurrir al equipo de profesionales de Tito Solutions que tienen medidas acordes a las necesidades de tu estancia y aplicarán los mejores materiales del sector. ¡No dudes en consultarnos!