Las grietas en las paredes de la habitación son uno de los problemas más comunes que la mayoría de propietarios de una vivienda o edificio deben enfrentar; sobre todo cuando se trata de estructuras algo viejas o que no han tenido mucho mantenimiento. En su mayoría, estas solo suelen significar un problema estético que muchas personas prefieren ignorar o simplemente programar una reparación en otro momento.

Sin embargo, existen ocasiones en las que la grietas en las paredes de la habitación pueden ser peligrosas, sobre todo cuando hay bebés o menores durmiendo en ese espacio. Si quieres proteger a los más pequeños de tu hogar de enfermedades y otros peligros, te recomendamos que continúes leyendo. Te hablaremos sobre los peligros que pueden significar y lo que puedes hacer al respecto.

Cómo identificar las grietas en las paredes de la habitación que son peligrosas

Lo primero que debes hacer es identificar si se trata de una grieta estructural o no. Muchas veces podemos a llegar a confundir las fisuras con grietas; sin embargo, estas suelen ser más indefensas porque nada más suelen afectar a los materiales de revestimiento como el cemento, el yeso o la pintura. Suelen verse de manera similar a una vena o un pelo y suelen aparecer debido a temas de deterioro.

Por otro lado, la grieta estructural es un tema más serio y con el cual debemos tener mucho cuidado. Estas superan el milímetro de apertura y pueden ser peligrosas en diferentes niveles dependiendo del lugar donde aparezcan, el tamaño y la causa. Son especialmente graves si se encuentran situadas o afectan un elemento estructural importante, como una viga o una columna. Algunas de las causas más comunes son terremotos o movimientos de tierra.

¿Cuándo una grita es peligrosa para los bebés y cuáles son sus efectos?

Como ya mencionamos, las grietas en las paredes de la habitación pueden tener diferentes niveles de amenaza. Por lo tanto, mientras que siempre se recomienda repararlas lo antes posible, algunas no presentan un peligro inmediato. Sin embargo, es crucial recalcar que los bebés son seres delicados y en desarrollo, por lo que cualquier peligro que se pueda presentar se verá multiplicado y debes estar consciente de ello.

Lo primero que debes tener en cuenta es que muchas gritas también pueden ser el resultado de condensación y humedad. Por lo tanto, uno de los peligros que pueden presentar para nuestros bebés es que en las grietas en las paredes de la habitación se creen hongos y también aumente el nivel de humedad del espacio, creando así el ambiente perfecto para enfermedades e intoxicaciones.

Otro de los peligros más inminentes y el más peligroso de todos es que ocurra un fallo en la estructura debido a grietas en las paredes de la habitación. Esto podría ocasionar derrumbes o incluso la caída de escombros, los cuales son pesados y peligrosos. Si tienes un bebe en casa, lo mejor es optar por una reparación lo más rápido posible.

¿Cómo podemos ayudarte?

Nunca se recomienda reparar las grietas en las paredes de la habitación de forma independiente. Esto requiere de un trabajo profesional que primero pueda identificar la causa de las grietas, arreglarla y luego trabajar en la estructura para renovarla. Todo este trabajo es difícil y además requiere cierto nivel de habilidad y conocimiento. Si quieres garantizar la seguridad de los más pequeños de la familia, nosotros podemos ayudarte.

Nuestro equipo de profesionales cuenta con herramientas resistentes y de alta calidad, además de las condiciones físicas y mentales requeridas para reparar las grietas en las paredes de la habitación. Asimismo, tomamos en cuenta que se trata del espacio en donde duerme y se desarrolla un bebé, por lo que siempre aseguramos mantener todos los muebles y el perímetro limpio, sobre todo luego de haber terminado el trabajo. ¡Tu comodidad es nuestra prioridad!