Normalmente cualquier fachada cuenta con un mínimo aislamiento que se encarga de encarar los efectos nocivos de la lluvia, el viento, la contaminación… siendo entonces solo esta primera capa la que acaba agrietada con el paso del tiempo: es su principal finalidad. Sin embargo, en muchas ocasiones el agrietamiento es mayor y más profundo, generado habitualmente por la colisión entre oscilaciones de presión en la estructura o por vibraciones del suelo natural de la edificación. Veamos otras razones:
Las causas más comunes
Las grandes grietas en muros de carga de los edificios también pueden deberse a la excesiva retención de la humedad del ambiente, pero en cualquier caso la gran razón común a todos los problemas que puedan surgir está en la insuficiente calidad de los elementos de acople, como pueden ser los yesos o los cementos, o, directamente, la clara falta de los mismos, que es lo que los profesionales del sector denominamos como ‘vicios ocultos’.
Clases de grietas
Grietas horizontales. Si el agrietado se debe a estos ‘vicios ocultos’, lo que normalmente suelen aparecer son grietas de tipo horizontal, que se fundamentan en que la mezcla para la unión de los componentes no consiguió la necesaria adherencia, haciendo que un segmento del muro se desplace y deteriore al otro.
Grietas en forma de árbol. Cuando el aspecto de las grietas en muros de carga es como el de pequeñas ramificaciones vegetales, habrá que pensar en que el daño se ha producido no solo por la mala adherencia conseguida, sino también por los mismos componentes elegidos durante su construcción.
Grietas en diagonal. Estas últimas son realmente por las que verdaderamente debes preocuparte más, las grietas en diagonal. Implican un profundo deterioro estructural que conllevará una reparación mucho más profunda y especializada, pues puedes afectar a ese muro y al resto de la vivienda.
Tips para la reparación
Si las grietas en muros de carga son las mencionadas al principio, las más leves, solo necesitarás rellenar el hueco creado con un poco de masilla de cemenquín o yeso, o con material específico y de excelentes resultados que se comercializa al por mayor para ello: selladores industriales como el darawell, por ejemplo. En este supuesto debes usar una pequeña espátula para introducir la mezcla dentro de la fisura hasta que la rellenes del todo. Una vez rellenada y totalmente seca, simplemente tendrás que lijar lo sobrante con una lija fina para después pintarla del mismo color que el resto.
Cuando se trate de fisuras producidas a consecuencia de corrimientos o movimientos del suelo y el subsuelo, o por oscilaciones térmicas, -son casi imperceptibles líneas que solamente se dan en la capa más externa del muro de carga-, podrás usar eficaces pinturas especiales que también son a la vez selladoras, que protegen óptimamente el daño producido y también evitan los que puedan producirse en el medio plazo.
Grietas de foco rojo
Estas son, como hemos indicado antes, las que más deben ponerte en alerta. Si las grietas en los muros de carga de tu casa son tan abiertas que puedes incluso ver el exterior, poco puedes hacer tú directamente: tu familia y tú debéis salir inmediatamente de la vivienda mientras que profesionales especializados como los nuestros evaluarán rápidamente la gravedad del daño producido, no sólo en dicha zona sino en toda la estructura perimetral. Un daño así es un claro síntoma de profundo deterioro estructural que posiblemente afecte a toda la edificación.
Es muy probable que tu seguro de hogar contemple la reparación total o parcial de este tipo de inconvenientes, así que revísalo bien tras el análisis que determine el perito que contrates sobre el origen y gravedad de las grietas de tus muros de carga. Y sino, tendrás que poner solución al problema contactando con empresas como la nuestra, donde la calidad de los trabajos no está reñida con unos precios altamente competitivos… ¡Y no dejes de visitar nuestro completo blog! Si las grietas que están empezando a verse en tu casa no están en las paredes sino en el techo, lee este post: causas de las grietas en tejados y techos.